Cómo crear una empresa en línea (en 3 pasos)

[social_buttons_bar]
cómo crear una empresa en línea

¿Le entusiasma la idea de ser su propio jefe? Crear una empresa en Internet tiene muchas ventajas, como la flexibilidad y la independencia. Sin embargo, el proceso puede parecer un poco desalentador.

Afortunadamente, poner en marcha un negocio no es tan difícil como cabría esperar. Con un poco de investigación y una planificación cuidadosa, podrás llegar al público adecuado y empezar a generar ingresos con tus productos.

En este artículo analizaremos las ventajas de tener un negocio en Internet. A continuación, te guiaremos a través de tres pasos importantes que te ayudarán a empezar. ¡Manos a la obra!

Por qué debería plantearse crear una empresa en línea

Crear una empresa en Internet abre un mundo de oportunidades. Para empezar, te da la oportunidad de poner en práctica tus mejores habilidades y establecer una autoridad en tu campo.

Por ejemplo, si eres un escritor experto, puedes abrir un blog sobre un tema del que tengas conocimientos, mientras que monetizar sus contenidos mediante el marketing de afiliación.

Un ejemplo de blog profesional

Si eres artista o fotógrafo, puedes crear una cartera de trabajos en línea y ofrecer tus servicios creativos. También puedes crear un sitio de comercio electrónico para vender tus obras.

Un ejemplo de tienda en línea

Si es usted educador o profesional cualificado, puede crear cursos en línea o prestar otros servicios.

Un ejemplo de sitio web que ofrece cursos en línea

Dirigir un negocio en línea también ofrece mucha flexibilidad. Podrás fijar tu propio horario, controlar tu carga de trabajo y elegir tu ubicación. Por ejemplo, puedes optar por el trabajo a distancia y adaptar tu horario laboral a otros compromisos.

Como propietario de un negocio, también podrá disfrutar de una sensación de libertad. En lugar de tener que ceñirte a las directrices marcadas por otros, podrás utilizar tu propia creatividad para alcanzar tus objetivos, resolver problemas y desarrollar tus productos.

Además, tendrás el control de tu potencial de ingresos. Tus ingresos dependerán en gran medida del esfuerzo y la cantidad de inversión que dediques a tu negocio.

Cómo crear una empresa en línea (en 3 pasos)

¿Estás listo para lanzar tu propio negocio? Aquí tienes tres pasos clave para empezar.

1. Determine su nicho y su público objetivo

El primer paso es realizar un estudio de mercado. Esto le ayudará a identificar un hueco en el mercado que pueda cubrir. Además de encontrar su nicho, también querrá cree un perfil de su público objetivo.

Hay varios métodos de investigación que puede utilizar para recopilar esta información. Por ejemplo, puede crear encuestas y cuestionarios para conocer mejor las preferencias y los puntos débiles de su público.

También puede llevar a cabo búsqueda de palabras clave para ver si hay demanda del producto o servicio que piensa vender. Para ello, puede utilizar Google’s Keyword Planner:

Planificador de palabras clave de Google

Además, puede tomar nota de las empresas que se posicionan para sus palabras clave y examinar detenidamente lo que ofrecen. Esto puede ayudarle a establecer un punto de venta: la característica que le diferencia de la competencia.

Por último, puede ser una buena idea leer algunos estudios e informes recientes de su sector. Esta información puede informarle sobre las próximas tendencias en su nicho para adaptar sus ofertas en consecuencia.

2. Construya su identidad de marca y su sitio web

Una vez que haya definido su nicho y su público objetivo, el siguiente paso es elija un nombre para su empresa y establecer la identidad de su marca. Es posible que desee contratar a un artista que pueden ayudarle a diseñar su logotipo y elegir los colores de su marca.

También tendrá que crear un sitio web. Para que su empresa sea identificable, es importante que utilice su marca en todas sus páginas. Esto también le ayudará a proyectar una imagen profesional.

Recomendamos utilizar WordPress para construir su sitio. Este popular sistema de gestión de contenidos (CMS) es fácil de configurar y ofrece una amplia gama de potentes funciones:

Cómo crear una empresa en línea con WordPress

El software de WordPress es gratuito, pero tendrás que pagar por un servicio de alojamiento. Afortunadamente, hay varios proveedores de alojamiento que ofrecen planes asequibles para los usuarios de WordPress.

Si estás empezando un negocio como blogger o vendedor afiliado, te recomendamos que añadas nuestro plugin Pretty Links a su sitio:

Cómo crear una empresa en línea con Pretty Links

This tool lets you generate short, branded links for your affiliate products. It also helps you track your links’ performance.

Si va a crear una tienda en línea, puede considerar la posibilidad de utilizar WooCommerce:

Cómo iniciar un negocio en línea con WooCommerce

This plugin helps you create an online store in minutes. It also comes with secure payment methods, live shipping rates, and several advanced features.

Por último, si ofrece servicios profesionales, MemberPress puede ser una herramienta útil para su empresa:

Cómo crear una empresa en línea con MemberPress

Por ejemplo, digamos que usted ofrece cursos en línea y desea tener una sección en su sitio reservada para sus participantes. Con MemberPress, puede configurar un área de miembros para que sólo los estudiantes inscritos puedan acceder al contenido de su curso. Puede crear un sitio de miembros para otros muchos tipos de servicioscomo contabilidad y marketing.

3. Empieza a promocionar tu negocio en las redes sociales

When you’re ready to launch your eCommerce site, it’s a good idea to set up social media accounts to promote your business. Ideally, la plataforma o plataformas que elija debe ser adecuada para su nicho. Por ejemplo, si vendes tus propias obras de arte, puedes considerar el uso de una plataforma muy visual como Instagram para mostrar tus productos:

Un ejemplo de tienda en Instagram

Para aumentar el tráfico de su sitio web, deberá contar con una estrategia eficaz de marketing. estrategia de marketing en redes sociales in place. We recommend that you aim for consistency by publishing fresh content on a regular basis. Moreover, each post should reflect your brand’s identity and values.

You’ll also want to ensure that your content is informative and helpful. If you’re only using social media to directly sell your products, your audience may not respond well. Instead, try to share a few tips with your audience and engage in conversations.

También puedes aumentar la participación en las redes sociales organizando sorteos o concursos. Por ejemplo, puedes pedir a tus seguidores que compartan fotos en la sección de comentarios de tu publicación y luego elegir un ganador. Además, puedes añadir llamadas a la acción (CTA) a tus publicaciones (por ejemplo, "Etiqueta a un amigo que tenga que ver esto"), o anima a la participación planteando una pregunta relevante.

Conclusión

Ser tu propio jefe te permite controlar tus ingresos y tu horario de trabajo. Aunque emprender un negocio puede parecer un poco aterrador, puedes prepararte para el éxito investigando un poco y utilizando los recursos adecuados.

Recapitulemos los tres pasos principales para crear un negocio en línea:

  1. Determine su nicho y su público objetivo.
  2. Construya su identidad de marca y su sitio web.
  3. Empieza a promocionar tu negocio en las redes sociales.

¿Tiene alguna pregunta sobre la creación de una empresa en línea?? Háganoslo saber en la sección de comentarios.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de seguirnos en Facebook, Twittery LinkedIn! And don’t forget to subscribe in the box below.

Divulgación de enlaces de afiliados

Categorías: Cómo hacerlo
Acerca de John Hughes

John es un adicto a los blogs, fanático de WordPress y redactor de plantilla.

Comentarios